En
este Rol de Orientador, se trabaja con el SER del estudiantes, realizando
actividades después de un diagnostico realizado (a través de la observación) en
el aula de clase para ayudar y orientar a los estudiante en las dificultades
presentadas en el salón y así elaborar una series de tema y estrategia basado
en el resultado de ese diagnostico para desarrollar y brindar mejora en el ser
de cada estudiante.
Mi
primer punto tratado en clase fue: Trabajo en equipo.
![]() |
Los Equipos con sus nombres |
El segundo tema de Orientación se realizó el día del Encuentro Familiar Reinosista: La Importancia de la Familia.
![]() |
![]() |
Escrito de la obra realizada por todos los pasantes en el Encuentro Familiar |
![]() |
Ensayando para la Obra |
![]() |
La participación de los representantes con sus niños en la actividades de los pasantes |
![]() |
Realización de La Obra |
![]() |
Realización de La Obra |
![]() |
Realización de la Pedagogía del Silencio |
![]() |
Iniciando la Actividad |
Tercer Punto se trato del Amor
Amor: Es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres humano, definido de diversas formas según las diferentes ideología y punto de vista.
Es un sentimiento relacionado con el afecto, el apego, el resultado y producto de una serie de actitudes, emociones y experiencias.
Cuento
¿Qué es el Amor?
En una de las clases de un colegio había varios niños.
Uno de ellos preguntó:
-Maestra…, ¿qué es el amor?

-Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.
El primer alumno respondió:
-Yo traje esta flor…, ¿no es bonita?
A continuación, otro alumno dijo:
-Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un
nido…, ¿No es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los
demás lo que habían recogido en el patio.
Cuando terminaron, la
maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había
permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada
por no tener nada que enseñar.
La maestra se dirigió a ella:
-Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas
amar?
La criatura, tímidamente, respondió:
-Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé
en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más
tiempo. Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices
que no intenté coger ninguna. Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al
subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí… Así
que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la
gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo
enseñaros lo que he traído?
La maestra le dio las gracias a la niña y le puso la
nota más alta porque había sido la única en advertir que lo que amamos no es un
trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.
![]() |
Realizando Carta a Mamá |
![]() |
El significado del Amor de los niños |
![]() |
Uno de mis Soles |
![]() |
Carta a Mamá |
![]() |
Otra de mis soles colocando su significado del Amor |
Último tema tratado en clase fue La Familia
![]() |
Lluvia de Idea |
No hay comentarios:
Publicar un comentario